MEJILLONES EN ESCABECHE BIO

MEJILLONES EN ESCABECHE BIO

El mejillón (Mytilus galloprovincialis) es un molusco lamelibranquio de rico valor nutritivo gracias a su alto contenido en proteínas, además de ser fuente de hierro. Presenta valvas o conchas simétricas de color negro azulado de entre 4 y 8 cm. De forma natural, se adhiere a las rocas por medio de un filamento especial que el mismo produce denominado ‘biso’, formando grandes colonias.

En las Rías Gallegas, son idóneas las condiciones de temperatura y nutrientes del agua marina para su desarrollo, obteniéndose así mejillones de tamaño y calidad óptimos. Su cultivo se lleva a cabo en grandes bateas flotantes, se reproduce mediante puestas de varios millones de huevos y alcanza el tamaño adecuado para ser comercializado a partir del primer año de edad. Es en este momento cuando las cuerdas son retiradas del agua y ya en cubierta se procede a su limpieza con abundante agua de mar y su selección por tallas.

La calidad del agua es el principal criterio a la hora de establecer los límites entre el mejillón bio y el convencional. Según estipula la normativa de acuicultura ecológica, el molusco con etiqueta verde debe producirse en polígonos situados en zona sanitaria de alta calidad. Además del mejillón, el resto de ingredientes proceden de agricultura respetuosa con el medio ambiente y certificada por el Consejo Regulador de Agricultura Ecológica. Todo esto y su tratamiento en la producción, hace que sea un producto de valor añadido y mucho más costoso que el resto de los productos.